- suspiro
- ► sustantivo masculino1 Aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, acompañada a veces de un gemido, que expresa pena, cansancio, anhelo o alivio:■ le salió un suspiro de alivio al saber que había aprobado el último examen.SINÓNIMO exhalación2 Breve espacio de tiempo:■ no te preocupes, ya verás como en un suspiro vuelve a estar aquí.SINÓNIMO momento3 Cosa pequeña o casi imperceptible.SINÓNIMO brizna4 Silbato pequeño de vidrio, de sonido agudo y penetrante.5 COCINA Dulce de harina, azúcar y huevo.6 MÚSICA Pausa breve y signo musical que la representa.7 Chile BOTÁNICA Trinitaria, planta herbácea.8 Argentina, Chile BOTÁNICA Denominación que se da a distintas especies de enredaderas que tienen hojas alternas y flores de diversos colores.FRASEOLOGÍAúltimo suspiro coloquial 1. El dado en el momento de la muerte: está a punto de exhalar el último suspiro. 2. Fin de alguna cosa: ánimo, que ya estamos en el último suspiro .SINÓNIMO [último aliento]deshacerse en suspiros coloquial Suspirar mucho y con pena:■ se deshace en suspiros al pensar en lo lejos que está su familia.► locución adverbialen un suspiro En seguida, en un momento:■ te lo traigo en un suspiro.
* * *
suspiro (del lat. «suspirĭum»)1 («Dar, Exhalar, Lanzar, Dejar escapar, Arrancar») m. Aspiración fuerte y prolongada, seguida de espiración, que va generalmente acompañada de un «¡ay!» más o menos perceptible, con la que se expresa cansancio, tristeza o, por el contrario, *alivio de una preocupación o *satisfacción.2 *Sonido leve, semejante a un suspiro; particularmente, el producido por el viento en el follaje.3 (n. calif.) Se puede aplicar a cualquier cosa de tan poca intensidad que apenas es perceptible. ⇒ *Leve.4 Cierta golosina delicada hecha de azúcar, harina y huevo. ⇒ *Pasta.5 *Silbato pequeño de vidrio, de sonido agudo y penetrante.6 Mús. Pausa breve.7 Mús. Signo que la representa.8 (And., Chi.) *Pensamiento (planta violácea).9 (Arg., Chi.) Nombre aplicado a distintas *plantas convolvuláceas, del género Ipomoea, de flor en forma de campanilla con corola pentagonal. ⇒ Ipomea.Deshacerse en suspiros. Suspirar mucho y con aflicción.Exhalar el último suspiro. *Morirse.V. «lo que no va en lágrimas va en suspiros».* * *
suspiro. (Del lat. suspirĭum). m. Aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración, acompañada a veces de un gemido y que suele denotar pena, ansia o deseo. || 2. Golosina que se hace de harina, azúcar y huevo. || 3. Pito pequeño de vidrio, de silbido agudo y penetrante. || 4. coloq. Espacio de tiempo brevísimo. || 5. Mús. Pausa breve. || 6. Mús. Signo que la representa. || 7. And. y Chile. trinitaria. || 8. Arg. y Chile. Nombre que se da a distintas especies de enredaderas, de la familia de las Convolvuláceas, con hojas alternas, flores de diversos colores que tienen el tubo de la corola casi cilíndrico y el limbo extendido en forma pentagonal. || último \suspiro. m. coloq. suspiro del hombre al morir. || 2. coloq. Fin y remate de algo.* * *
► masculino Aspiración profunda seguida de una espiración audible que gralte. es expresión de pena, anhelo, fatiga, alivio, etc.► Golosina que se hace de harina, azúcar y huevo.► último suspiro El de la muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.